La inmobiliaria chilena Enacorp decidió, en el 2008, apostar por el Perú e invertir en este sector comprando 45 mil metros cuadrados de terrenos para proyectos de viviendas en las que incorporarán la experiencia adquirida en Chile, a través de su empresa matriz ENACO, con 25 años de operación en dicho país y más de 9,000 viviendas construidas.

En estos tres años, Enacorp ha invertido más de US$ 14 mil millones en comprar terrenos, calculándose un total de 45 mil metros cuadrados de suelo, los cuales generan unos 90 mil metros cuadrados en departamentos. Sin lugar a dudas, un tercer año con estas cifras es un indicio que el sector inmobiliario en el país tiene una proyección positiva de movimiento a mediano plazo.

Por ello, al cumplir su tercer aniversario en el Perú, Enacorp lanza dos nuevos proyectos inmobiliarios el Puerta de Hierro Condominiun en Surco y 339 Flats y Duplex en Barranco.

“Nosotros hemos ingresado al Perú pensando en grande y pese a encontrar algunos métodos singulares como la autoconstrucción, que no existe en otros países, el Perú es un país con una economía creciente y una demanda exigente que no se ha llegado a cubrir del todo. Por eso proyectamos generar ventas por un total de US$ 85 millones en los próximos 2 años”, confirmó el gerente general de Enacorp, Marco del Río.

En Chile manejan un sistema de bienes de interés social aplicado a los sectores económicos de menor poder adquisitivo cuyo equivalente en el Perú sería el programa MiVivienda. Los fines son los mismos, dar una vivienda de calidad a estos sectores, pero la experiencia en Chile es la que se ha traído y que se refleja en el primer proyecto de este tipo denominado Valle Verde.

Para este proyecto ubicado en la localidad de Shangrilá del distrito de Puente Piedra, se han adquirido 30 mil metros cuadrados de terreno sobre los que se están construyendo edificios con departamentos de 52 a 62m².