Al acabar una carrera universitaria, el siguiente para muchos es realizar un posgrado. Este curso puedes llevarlo a cabo en Perú u otro lugar del mundo. La elección del sitio ideal depende de las proyecciones laborales que tengas para el futuro.

De acuerdo con Jorge Reyes, coordinador de Cooperación Internacional del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, estudiar en el extranjero te dará mayor ventaja porque tendrás ciertos conocimientos técnicos y habilidades blandas que el exigente mercado laboral demanda cada vez más.

Para conocer otras razones para dar ese paso, el coordinador las brinda a continuación.

Incrementarás tu red de contactos

Será una gran oportunidad de conocer y aprender de personas de diferentes carreras, empresas y países que te ayudarán a potenciar tus lazos amicales, profesionales y laborales.

Afianzarás tu autoestima

Vivir una experiencia internacional es una gran oportunidad de crecimiento personal, ya que te volverás más responsable y disciplinado.

Mejorarás tus habilidades lingüísticas

Si hablas otro idioma, esta oportunidad te ayudará a perfeccionarlo y así volverte un profesional más competitivo.

Experimentarás una forma diferente de enseñanza

Participarás en clases con metodologías de aprendizaje innovadoras que te ayudarán a comprender mejor y más rápido tus lecciones.

Finalmente, Reyes recomendó estar al tanto de las becas que brindan diferentes instituciones para programas de posgrado en el extranjero. Una de estas es la Beca Generación del Bicentenario del Pronabec, concurso dirigido a talentos profesionales con insuficientes recursos económicos que desean estudiar una maestría o doctorado en una de las 400 mejores universidades del mundo.