Más de 6,000 escolares de todo el país rendirán el sábado la evaluación que constituye la primera fase del proceso de admisión a los colegios de alto rendimiento (Coar), implementados por el Ministerio de Educación (Minedu) con el objetivo de brindar formación especializada a los estudiantes más talentosos de las escuelas públicas.

Aquellos que accedan a las 1,600 vacantes disponibles recibirán una formación especializada, bajo la modalidad de residentes en cualquiera de los colegios que se encuentran en las regiones Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Lima.

PUEDES LEER: Educación y Carrera: Empleos difíciles de explicar a tus padres

Se ha previsto que el ingreso de los alumnos que rendirán la prueba sea entre las 08:00 y las 08:45, por lo que se les exhorta a ser puntuales, pues, luego del horario fijado no se permitirá el acceso.

Para tal efecto, se establecieron rigurosas medidas de seguridad. A los locales solo entrarán los estudiantes, que deberán portar únicamente su Documento Nacional de Identidad (DNI), informó Marilú Martens Cortés, directora general de Educación Básica Alternativa y responsable de la implementación de los Coar en el país.

Señaló que no podrán ingresar con aparatos electrónicos (celular, mp3, mp4, cámara de fotos, cámara de video, grabadora o similar) ni con carteras, maletines, mochilas u otros semejantes.

La lista de los declarados aptos para postular y los lugares donde deberán rendir esa prueba figuran en el enlace virtual: https://www.minedu.gob.pe/coar/colegios_de_alto_rendimiento.php.

Martens Cortés explicó que luego de esta primera prueba, cuyos resultados se publicarán el 5 de febrero, se iniciará la segunda fase del proceso de admisión del 9 al 14 de febrero, que incluirá una jornada vivencial, la producción de un texto escrito y una entrevista personal.

Cabe anotar que los postulantes son alumnos que pasan al tercer grado de secundaria, habiendo ocupado, en el 2014, uno de los tres primeros puestos de su promoción o uno de los cinco primeros lugares en los concursos convocados por el Minedu el 2013 y 2014, con un promedio superior o igual a 15.

Fuente: Andina