Un terremoto de más de 8 grados en Lima produciría entre 30 mil y 40 mil muertos y afectaría gravemente al 10% de las edificaciones de la capital, advirtió Miguel Estrada Mendoza, director del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres.

“Técnica y científicamente estamos demostrando que hay dos zonas con una gran amenaza sísmica. La primera entre Lima y Huaral y la otra entre Tacna y Arica”, explicó en RPP Noticias.

El especialista reveló que hay dos cuestiones que le preocupan.

El primero es el problema que en Lima se ha instituido la informalidad en las construcciones. “Muchos han construido en las periferias mediante invasiones y la autoconstrucción. Las personas han construido sus viviendas como quieren, como pueden y donde les sea posible”, dijo.

El otro problema, continuó, es que el sismo afecta a las ciudades de diferentes maneras dependiendo de la calidad del suelo. Finalmente, Estrada refirió que en la ciudad capital, el suelo, que es mayoritariamente de arena, no es un buen soporte para aguantar un fuerte movimiento sísmico.

Fuente: RPP