A pocas horas para el reinicio de las , donde juegan en Maturín, a muchos hinchas de la le queda latente el recuerdo de sus participaciones a un Mundial. Así como hay un gran porcentaje que no cree en la clasificación, hay muchos que mantienen la esperanza de ver a la Bicolor dentro de un Mundial. ¿Recuerdas cuándo y dónde ganó Perú su último partido dentro del Campeonato Mundial de fútbol?

	Héctor Chumpitaz fue el capitán de la Selección Peruana en Argentina 1978 | Foto: La Nación
Héctor Chumpitaz fue el capitán de la Selección Peruana en Argentina 1978 | Foto: La Nación

	Teófilo Cubillas anotó dos goles de penal ante Irán en Argentina 1978 | Foto: FIFA
Teófilo Cubillas anotó dos goles de penal ante Irán en Argentina 1978 | Foto: FIFA

Antes de conocer el dato, cabe mencionar que la Selección Peruana participó en cuatro Mundiales, como invitado y clasificación por los buenos resultados. La última vez que estuvo presente fue en España 1982, sin embargo, en ese certamen no sumó ninguna victoria y fue eliminado en la fase de grupos.

Cuatro años antes, en Argentina 1978, Perú formó parte del Grupo 4 y tuvo una gran participación ubicándose en el primer lugar con cinco puntos. La Selección Peruana, dirigida por Marcos Calderón, competía con Países Bajos, Escocia e Irán; este último fue el último rival que perdió con la la Bicolor en un Mundial de Fútbol.

En la tercera fecha del Grupo 4, un 11 de junio de 1978 en el Estadio Olímpico de Córdoba, la Selección Peruana cerró la fase de grupos con una contundente victoria por 4-1, con tres goles de Teófilo Cubillas (36’, 39’ y 79’) y uno de José Velásquez (2’). El descuento lo hizo Hassan Rowshan (41’).

En la siguiente fase, la Selección Peruana pasó al Grupo 2 formado por Argentina, Brasil y Polonia. El equipo de Marcos Calderón no ganó ningún partido y en su última presentación perdió escandalosamente con los anfitriones por 6-0.

perú vs irán | alineaciones

  • Perú: Ramón Quiroga, Jaime Duarte, Rodolfo Manzo, Héctor Chumpitaz, Ruben Díaz, José Velásquez, César Cueto, Juan Muñante, Teófilo Cubillas, Juan Carlos Oblitas y Guillermo La Rosa.

  • Irán: Nasser Hejazi, Jawad Allahwardi, Hassan Nazari, Hussein Kazerani, Iraj Danayfar, Ali Parwin, Ebrahim Kassempoor, Mohammad Sadequi, Hassan Rowshan, Hussein Faraki y Nasrollah Abdollahi.

  • Cambios en Perú: Hugo Sotil ingresó por Guillermo La Rosa (60’) y Germán Leguía por Rodolfo Manzo (67’).

  • Cambios en Irán: Ghafoor Jahani ingresó por Hussein Faraki (51’) y Behtash Fariba por Hassan Rowshan (66’).