Un terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter sacudió este viernes la costa noreste de Japón y provocó la muerte de por lo menos 26 personas (30 desaparecidos) y una alerta de tsunami; además de hacer temblar con fuerza edificios en Tokio, informaron las autoridades locales.

El epicentro estuvo en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la península de Ojika y una profundidad de diez kilómetros, en la misma zona donde hace dos días ocurrió otro terremoto de 7,3 grados en la escala abierta de Richter que no causó daños.

El temblor se produjo a las 05.46 GMT (00:46 de Perú), con epicentro a 130 kilómetros de Sendai, en las islas Honshu y con una profundidad de 24,4 kilómetros, informó el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS ).

En la capital nipona el terremoto, el más fuerte en la historia del país, disparó las alarmas de los edificios e hizo que la gente saliera asustada a las calles, al tiempo que dejó bloqueadas las líneas de los teléfonos móviles.